Noticias
Todas las noticias de la Fundación.
Fundae elabora 477 programas formativos nuevos para cubrir las necesidades de cualificación del mercado de trabajo.
477 programas formativos nuevos
¿Qué competencias requieren las personas trabajadoras? ¿Cuáles son las necesidades de cualificación de autónomos y asalariados? ¿Qué acciones formativas demanda nuestro mercado de trabajo?
Son muchos los estudios que abordan estas cuestiones, pero los que realizan las Comisiones Paritarias Sectoriales (CPS) tienen al menos dos características diferenciales. La primera, que las necesidades formativas detectadas emanan de manera directa de la realidad económica y laboral, pues nacen del consenso de los representantes de empresas y trabajadores de cada sector. Y la segunda, que las CPS, además de detectar esas necesidades formativas elaboran, con la ayuda de Fundae, las especialidades formativas requeridas para cubrirlas ó atenderlas.
De hecho, un tercio de las especialidades que componen la Convocatoria de Programas de Formación de ámbito estatal 2022 son nuevas (477 especialidades) o han sido actualizadas (442 especialidades).
Con un propósito meramente descriptivo clasificaremos las especialidades nuevas en función de las competencias profesionales que proporcionan (tecnológicas, organizativas, específicas sectoriales y medioambientales) y de los contenidos formativos o temáticas que abordan. Es importante tener en cuenta que estas especialidades reflejan las líneas estratégicas por las que, a juicio de empresarios y trabajadores, debe transitar el desarrollo de nuestro tejido productivo, ya que nos indican los conocimientos y habilidades que debe adquirir, reforzar o actualizar la población activa para abordar los retos de la sociedad del conocimiento.
Order by
Más recientes, arriba Más antiguo, arribaCargar más comentarios