Dossier de Prensa

44 Cuaderno de Dinámicas sectoriales
Cuarto trimestre de 2021
Como hemos visto a lo largo de 2021, este ha sido un año de recuperación del empleo perdido provocado por la crisis sanitaria del COVID -19. En el último trimestre de 2021 el mercado laboral no solo se ha restablecido, sino que supera las cifras de empleo previos a la pandemia. El número de afiliados promedio a la Seguridad Social en este último trimestre del año es de 19.609.828 personas. Se ha producido un incremento de alrededor de 650 mil empleos en relación al mismo periodo del año anterior. Además, los sectores que más han sufrido esta crisis, Hostelería, Comercio, Actividades recreativas, entre otros, en este trimestre vuelven a situarse en cifras prácticamente similares a las de 2019.
Descargar Cuaderno de Dinámicas sectoriales 44

Evaluación de la eficacia, eficiencia, impacto y calidad de la Convocatoria 2016 de Planes de Formación, de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas
La presente publicación se ha elaborado a partir de los resultados de la Evaluación de la formación profesional para el empleo, dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados ejecutada durante los años 2017 a 2020 y financiada en el marco de la Convocatoria de ayudas a la formación general de oferta 2016.
La entidad IDEARA FORMACIÓN adjudicataria a través de concurso público, llevó a cabo en 2021 los trabajos de evaluación dirigidos a dar respuesta a los criterios de evaluación Ejecución físico- financiera, Eficacia, Eficiencia, Impacto y Calidad que se concretaron en múltiples análisis destacando entre otros los siguientes: el alcance de la Convocatoria en términos de ayudas solicitadas, acciones de formación impartidas, trabajadores formados, y eficiencia de los recursos financieros empleados. Efectos directos de la formación sobre los trabajadores, analizando su acceso, aprendizaje, adquisición de competencias y mejora de la cualificación. Impactos obtenidos valorando la contribución al mantenimiento de la empleabilidad e inserción laboral de los trabajadores y finalmente la adecuación de la formación a las necesidades del sistema productivo.
Evaluación de la eficacia, eficiencia, impacto y calidad de la Convocatoria 2016 de Planes de Formación, de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas Acceso al documento

Formación en las empresas 2020
Información anual sobre la formación programada por las empresas: volumen y características de las empresas potencialmente beneficiarias y de las empresas formadoras, cuantía y distribución del crédito para financiar las acciones formativas, volumen y perfil de los participantes formados, orientación y características de las acciones formativas, perfiles sectoriales de la formación. Todo ello, contextualizado con los datos básicos sobre el empleo y sobre el tejido empresarial que cotiza por sus trabajadores a la Seguridad Social en concepto de formación.
Formación en las empresas 2020 Acceso al documento
Infografía Formación en las empresas 2020 Acceso al documento
Memoria de Actividades 2020

Número de páginas: 48
Editor: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Fecha de publicación: 15/09/2021
Consulta la Memoria de Actividades 2020 en formato interactivo.
Demografía sectorial - género y edad - Media anual de afiliados a la Seguridad Social 2019

En la situación actual, en medio de una crisis sanitaria y económica sin precedentes provocada por el COVID-19, el tener información previa sobre la distribución de los trabajadores es de gran importancia para atender a los diferentes sectores productivos, tras el impacto que supone la crisis del COVID-19. Las Administraciones Públicas, a través del diálogo social con los agentes sociales, impulsan y potencian la formación en todos los sectores para conseguir que el tejido productivo nacional sea un referente de competitividad y calidad en un mercado global.
Número de páginas: 39
Editor: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Serie: Cuadernos de trabajo. Número: 6/2020
Fecha de publicación: junio 2020
Análisis sobre los principales resultados de la Formación Profesional para el Empleo correspondiente a cada ejercicio económico.
Balance de situación: Acceso al documento
Información sobre la formación subvencionada de ámbito estatal realizada anualmente: volumen y perfil de los participantes, características y costes de la formación y convocatorias de origen de la participación.
Formación de Oferta 2019 Acceso al documento
Evaluación de la calidad de las acciones de formación para el empleo en la modalidad de teleformación Iniciativa de formación programada por las empresas 2017-2018.

Número de páginas: 202
Editor: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Fecha de publicación: 2020
Plan de Actuación 2020

Cada año Fundae elabora un "Plan anual de actuación" en el que se recogen las líneas principales de actividad para el año correspondiente.
Editor: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Fecha de publicación: 09/06/2018
Descargar Plan de Actuación 2020
“El resultado global alcanzado en la ejecución de las actividades planificadas en 2018 fue del 83,91%. “
Formación en las Empresas 2018

Información anual sobre la formación programada por las empresas: volumen y características de las empresas potencialmente beneficiarias y de las empresas formadoras, cuantía y distribución del crédito para financiar las acciones formativas, volumen y perfil de los participantes formados, orientación y características de las acciones formativas, perfiles sectoriales de la formación. Todo ello, contextualizado con los datos básicos sobre el empleo y sobre el tejido empresarial que cotiza por sus trabajadores a la Seguridad Social en concepto de formación.
Formación en las Empresas 2018 Acceso al documento
Infografía Formación en las Empresas 2018 Acceso al documento
Presentación vídeo canal Fundae Acceso al documento