Formación con fomento de la contratación en sectores estratégicos
Dale una oportunidad al futuro - La formación, tu mejor ayuda
Si tu empresa se encuadra en uno de los sectores estratégicos y te resulta difícil encontrar a las personas que se ajusten a los nuevos perfiles que requieres para adaptarte al sistema productivo, te interesa conocer que puedes beneficiarte de las subvenciones que se otorgan para la formación de personas desempleadas como respuesta a tus necesidades específicas.
Uno de los objetivos del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es la reforma e impulso de las Políticas Activas de Empleo centrándose en las personas y en las empresas, orientándolas hacia resultados evaluables, promoviendo la adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva lo que incluye la actuación de “Formación con fomento de la contratación en sectores estratégicos”.

¡¡Apúntate!!
Accede al Tríptico "Formando Futuro - Convocatoria de subvenciones a la formación con compromiso de contratación".
Convocatoria de subvenciones a la formación con compromiso de contratación
Convocatoria de subvenciones a la formación con compromiso de contratación
Objeto y destinatarios:
El SEPE y Fundae han puesto en marcha una convocatoria específica para financiar acciones formativas destinadas a la mejora de competencias profesionales de las personas trabajadoras en situación de desempleo para su adaptación a los cambios que precisa el sistema productivo, respondiendo a las necesidades de las empresas de contar con perfiles en ocupaciones con difícil cobertura.
Los programas formativos cubren el 100% de los costes y tienen como finalidad proporcionar a sus participantes la formación específica, para la transformación digital, verde y productiva, ajustada a las necesidades de los puestos a cubrir por las empresas contratantes.
Convocatoria:
Accede a toda la documentación de la convocatoria de subvención a la formación con compromiso de contratación.
Ámbito y concesión:
Tiene un ámbito estatal y se tramitará por el procedimiento de concurrencia no competitiva.
Requisitos para la concesión:
- Las empresas de sectores estratégicos de interés nacional deben disponer de los puestos vacantes a ofrecer en dos o más CC. AA., han de comprometerse a la contratación, al menos, del 40 % de las personas formadas que deberán incorporarse a centros de trabajo situados en sus respectivas comunidades autónomas
- La contratación a realizar deberá suponer el aumento neto de plantilla de la empresa respecto al mes anterior al inicio del plazo de solicitud.
- Las acciones formativas deben ser necesarias para el eficaz desempeño de los puestos de trabajo a cubrir.
Duración mínima de la acción formativa:
40 horas e incluirá obligatoriamente un módulo de 10 horas de competencias digitales o de competencias de sostenibili-dad, dirigido a las buenas prácticas laborales y para la con-servación del medio ambiente.
Modalidad de impartición:
Podrá ser presencial, que incluye el aula virtual y el sistema bimodal, teleformación y mixta.
Acreditación:
El alumno recibe un diploma acreditativo de la formación superada o certificado de asistencia.
Plazos de presentación:
2022
1º: 30 días hábiles desde publicación
2º: Del 18 de julio hasta el 30 de agosto
3º: Del 24 de octubre al 9 de diciembre
2023
1º: Del 28 de febrero al 4 de marzo
2º: Del 27 de julio al 8 de agosto