Fundae amplía su oferta formativa con siete nuevas rutas de aprendizaje en Industria 4.0

En el marco del acuerdo establecido entre Fundae y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), del cual ya os habíamos informado previamente, lanzamos siete nuevas rutas de aprendizaje en la plataforma de elearning eFundae. De esta forma, ampliamos significativamente nuestra oferta formativa disponible integrándola dentro de la nueva área formativa de Industria 4.0. Los itinerarios que componen esta propuesta son Autómatas Programables, Mantenimiento de instalaciones automatizadas, Gemelos Digitales, Programación de Placas Robóticas, Programación de Microcontroladores, Programación para Soluciones de IoT y Smart Cities, e Impresión en la industria 3D.
- Autómatas Programables te capacita para programar, configurar y mantener sistemas de automatización industrial mediante PLCs, dominando lenguajes de programación y protocolos de comunicación industrial.
- Mantenimiento de instalaciones automatizadas profundiza en técnicas de diagnóstico, prevención de fallos y optimización de sistemas automatizados, garantizando la continuidad operativa de las instalaciones industriales
- Gemelos Digitales te enseña a crear réplicas virtuales de procesos, productos y sistemas físicos para simulación, monitorización en tiempo real y optimización del rendimiento industrial.
- Programación de Placas Robóticas te convierte en experto/a en el desarrollo de aplicaciones robóticas, desde la configuración básica hasta la implementación de algoritmos avanzados de control y navegación.
- Programación de Microcontroladores te forma en el diseño y desarrollo de sistemas embebidos, abarcando desde la programación de bajo nivel hasta la integración con sensores y actuadores.
- Programación para Soluciones de IoT y Smart Cities te capacita para desarrollar ecosistemas conectados, aplicando tecnologías IoT en la creación de ciudades inteligentes, gestión energética y servicios urbanos innovadores.
- Finalmente, el itinerario de Impresión en la industria 3D te especializa en tecnologías de fabricación aditiva, desde el diseño para manufactura hasta la producción industrial con impresoras 3D avanzadas.
Estas rutas formativas, respaldadas económicamente por los recursos NextGeneration EU, están estructuradas en cuatro niveles progresivos que se alinean con los estándares intermedios y avanzados establecidos en el Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp 2.2). Los estudiantes tienen la flexibilidad de cursar cada nivel por separado o completar la ruta completa, con una dedicación estimada de 150 horas.
Siguiendo la misma filosofía que caracteriza a nuestros itinerarios previos, estas nuevas propuestas formativas adoptan un enfoque completamente autoformativo, donde cada participante toma las riendas de su proceso educativo. La metodología se basa en el aprendizaje mediante desafíos con autoevaluación, permitiendo que los logros obtenidos puedan integrarse en los portfolios profesionales de los usuarios.
¡Disfruta adquiriendo nuevas competencias profesionales!