Iniciativas
Tipos de iniciativas de formación:
Formación programada por las empresas para sus trabajadores
Se trata de las acciones formativas que, en función de sus necesidades, la empresa programa para sus trabajadores. La programación y gestión de estas acciones formativas podrá realizarse por las empresas con flexibilidad en sus contenidos y el momento de su impartición, siempre que se respeten las condiciones establecidas por la normativa. Estas acciones formativas que las empresas llevan a cabo para sus trabajadores se financian a través de bonificaciones en las cuotas de la seguridad social.
Más información:
Aplicación:
Tutoriales:
Oferta formativa para trabajadores ocupados
Se trata de las acciones formativas que las Administraciones Públicas competentes desarrollan para trabajadores ocupados, están dirigidas a cubrir las necesidades no cubiertas por la formación programada por las empresas para sus trabajadores. En esta oferta formativa pueden participar también hasta un 30% de personas desempleadas, tal y como establece el Real Decreto 694/2017. Esta oferta formativa se desarrolla mediante:
- Programas de formación sectoriales
- Programas de formación transversales
- Programas de cualificación y reconocimiento profesional
La programación y gestión de estas acciones formativas están definidas en cada convocatoria, que se ajustarán y se realizarán tomando como base el informe anual de prospección y detección de necesidades formativas y el escenario plurianual de formación.
La financiación de la oferta formativa para trabajadores ocupados se efectuará, mediante subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a través de la publicación de convocatorias.
Convocatorias en ejecución o comprobación:
Convocatorias con plazos de solicitud abiertos:
Cursos gratuitos:
Oferta formativa para trabajadores desempleados
Las acciones formativas dirigidas a trabajadores desocupados estarán ajustadas tanto a las necesidades formativas individuales, conforme al perfil de cada trabajador, como a las necesidades del sistema productivo, con el objeto de que adquieran las competencias requeridas por el mercado de trabajo y mejoren su empleabilidad.
Con este fin se han diseñado los siguientes programas:
- Programas de formación de los Servicios Públicos de Empleo dirigidos a cubrir las necesidades formativas detectadas en los itinerarios personalizados de inserción y en las ofertas de empleo
- Programas específicos de formación dirigidos a personas desempleadas con necesidades formativas especiales o con dificultades para su inserción o recualificación profesional
- Programas formativos que incluyan compromisos de contratación
La programación y gestión de estas acciones formativas se define en cada convocatoria conforme a los resultados del Informe Anual de prospección y detección de necesidades formativas.
La financiación de estos programas para trabajadores desocupados se articula a través de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, mediante la publicación de convocatorias.
Convocatorias en ejecución:
Buscador de cursos gratuitos: