Skills4Smart TCLF Industries 2030
Skills4Smart TCLF Industries 2030
La Fundae continúa su participación en el proyecto “SKILLS 4 SMART TCLF INDUSTRIES 2030 – S4TCLF”, financiado dentro del ámbito del programa ERASMUS+, para la cooperación e innovación a través de buenas prácticas en los sectores de Textil, Confección, Piel y Calzado coordinado por las organizaciones empresariales del ámbito de la Unión Europea: The European Apparel and Textile Confederation (EURATEX), la Organización empresarial de ámbito europeo del sector de Piel y Curtido COTANCE y European Confederation of the Footwear Industry (CEC).
En el proyecto participan 22 entidades relacionadas con el ámbito de la educación, formación y empleo pertenecientes a nueve países diferentes de la Unión Europea. Debido a las características del proyecto, es necesario contar con la participación de los agentes sociales de los sectores, a través de la colaboración de las Comisiones Paritarias Sectoriales.
Los principales objetivos del proyecto son: Constituir un mapa de recursos formativos de los sectores a nivel europeo. Desarrollar un plan de promoción y una nueva identidad del sector que lo haga más atractivo para el empleo, especialmente entre la población de jóvenes. Seleccionar los perfiles de cualificación requeridos en el sector y desarrollo de los currículos, metodologías de formación profesional y programas formativos asociados. Facilitar el reconocimiento de los currículos innovadores desarrollados mediante la información a las autoridades nacionales responsables de la acreditación de la formación. Establecer los mecanismos y acuerdos de cooperación para la actualización, la explotación y el mantenimiento de los resultados del proyecto.
La duración prevista es de 4 años, entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021. En el año 2018 se han abordado las primeras líneas de actuación:
- Identificación de los proveedores de formación en los diferentes programas, entidades interesadas, cursos y proyectos, relevantes a nivel regional y nacional en la Unión Europea y análisis de las posibilidades de transferibilidad a otros entornos.
- Análisis de la incidencia de los cambios tecnológicos y la transformación digital sobre las necesidades de competencias de los trabajadores del sector, a partir de la información recogida mediante entrevistas a empresas de los diferentes subsectores y actividades productivas, con la participación y colaboración de las Comisiones Paritarias Sectoriales.
Nota de prensa: Presentación de los primeros Cursos Online Masivos y Abiertos.
Más información en la página web del proyecto,y en el blog de Fundae.